Abogado especialista en Delito de Hurto en Valencia | Defensa y Acusación

El Delito de Hurto en el Código Penal: Definición, Tipos y Penas 
¿Qué es el hurto? 

El hurto es un delito tipificado en el Código Penal español que consiste en sustraer bienes ajenos sin consentimiento de su propietario, con ánimo de lucro, y sin emplear fuerza en las cosas ni intimidación en las personas. 

Ejemplos de hurto incluyen el robo de una cartera sin que su dueño lo perciba o llevarse un artículo de una tienda sin ser detectado. Es importante diferenciarlo del delito de robo, que implica el uso de fuerza o violencia. 

Regulación legal del delito de hurto 

El hurto se encuentra regulado en los artículos 234 a 236 del Código Penal dentro de los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico. 

Bien jurídico protegido 

El bien jurídico protegido en el delito de hurto ha generado debate. Algunos juristas sostienen que protege la propiedad, otros argumentan que protege la posesión y algunos consideran que su objeto es el patrimonio en general. 

Diferencia entre hurto y robo 

Es común confundir los términos hurto y robo, pero el Código Penal los diferencia claramente: 

🔹Hurto: No hay uso de fuerza, violencia o intimidación. 

🔹Robo: Se emplea fuerza en las cosas (ej. romper una cerradura) o violencia/intimidación en las personas. 

Ejemplo: Si alguien toma un bolso de una silla sin que el dueño lo perciba, es hurto. Si para llevárselo empuja a la víctima, es robo. 

 

📞 Consulta  – Llámame o envíame un mensaje para recibir asistencia inmediata.

Tipos de delito de hurto según el Código Penal 

El Código Penal diferencia entre tres tipos de hurto en función de la gravedad de la conducta: 

  1. Delito leve de hurto

Cuando el valor de lo sustraído no supera los 400 euros, el hurto se considera delito leve y se sanciona con multa de 1 a 3 meses. 

Hurto multirreincidente 

Si el culpable ha sido condenado por al menos tres delitos patrimoniales, aunque sean leves, y el valor total de los bienes sustraídos supera 400 euros, la pena será de prisión de 6 a 18 meses. 

  1. Delito menos grave de hurto

Si el valor del objeto sustraído supera los 400 euros, se castiga con prisión de 6 a 18 meses. 

  1. Delito agravado de hurto

El artículo 235 del Código Penal contempla circunstancias agravantes que pueden elevar la pena a 1 a 3 años de prisión. Entre ellas destacan: 

🔹Hurto de bienes con valor artístico, histórico o científico. 

🔹Sustracción de productos de primera necesidad, causando desabastecimiento. 

🔹Hurto de infraestructuras esenciales como cableado eléctrico o telecomunicaciones. 

🔹Uso de menores de 16 años para cometer el delito. 

🔹Pertenencia a una organización criminal. 

Si concurren dos o más circunstancias agravantes, la pena se impone en su mitad superior. 

 

📞 ¿Necesitas ayuda legal? Consulta con un abogado experto en derecho penal para conocer tus derechos y opciones.

Preguntas frecuentes sobre el delito de hurto 
¿Qué diferencia hay entre hurto y robo? 

La principal diferencia es que el hurto no implica fuerza ni intimidación, mientras que el robo sí. 

¿Cuándo se considera hurto agravado? 

Se considera hurto agravado cuando concurren circunstancias como la sustracción de bienes de alto valor, productos esenciales o la participación de un grupo criminal. 

¿Cuál es la pena mínima por hurto en España? 

La pena mínima es una multa de 1 a 3 meses para los delitos leves de hurto. 

¿El hurto conlleva antecedentes penales? 

Sí, un hurto condenado genera antecedentes penales, aunque pueden cancelarse tras un periodo de tiempo si no se cometen nuevos delitos. 

¿Qué hacer si soy víctima de un hurto? 

Debes denunciar el hecho ante la Policía o la Guardia Civil, aportando todas las pruebas posibles. 

 

El delito de hurto está regulado con claridad en el Código Penal, con diferentes grados de sanción según la cuantía y las circunstancias del hecho. Diferenciarlo del robo es clave para comprender la gravedad del ilícito. 

 

Si buscas más información sobre el delito de hurto en España, contacta con un abogado especializado en derecho penal. 

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escribeme
Escríbame