Abogado especialista en Delito de Amenazas en Valencia | Defensa y Acusación
El Delito de Amenazas en el Código Penal español: Guía Completa
El delito de amenazas es una infracción penal que atenta contra la libertad personal de las personas, regulada en el Código Penal español. Dependiendo de la gravedad de la amenaza y sus circunstancias, las penas pueden variar considerablemente. En esta guía completa, te explicamos qué es el delito de amenazas, cómo se regula en España, los diferentes tipos de amenazas y las sanciones asociadas.
¿Qué es el Delito de Amenazas?
El delito de amenazas consiste en anunciar la intención de causar daño o peligro a otra persona, ya sea directamente a ella, a sus familiares o a personas cercanas. Este delito atenta contra la libertad individual y se tipifica en el Código Penal como una forma de coacción.
¿Dónde se regula el Delito de Amenazas en el Código Penal?
El delito de amenazas está regulado en los artículos 169 a 171 del Código Penal español. Estos artículos detallan las diferentes modalidades de amenazas y las penas correspondientes.
Tipos de Amenazas según el Código Penal
El Código Penal español clasifica las amenazas según su naturaleza y gravedad. A continuación, te explico las principales categorías:
1. Amenaza de un Mal Constitutivo de Delito (Art. 169)
Se trata de amenazas que implican delitos graves como homicidio, lesiones, torturas o ataques a la libertad sexual, entre otros. Las penas varían dependiendo de si la amenaza es condicional o no condicional:
🔹Amenazas Condicionales: Si se exige una condición (como una cantidad de dinero) para evitar el daño.
Pena: Prisión de 1 a 5 años si se cumple la condición; 6 meses a 3 años si no se cumple. Si la amenaza se realiza por medios escritos, telefónicos o digitales, la pena puede aumentar.
🔹Amenazas No Condicionales: Cuando no se exige ninguna condición para evitar el daño.
Pena: Prisión de 6 meses a 2 años.
2. Amenazas contra un colectivo (Art. 170.1)
Las amenazas que atentan contra colectivos o grupos (como poblaciones, etnias, o colectivos sociales) son castigadas con penas más severas, superiores a las del artículo 169.
3. Reclamación de Acciones Violentas por Grupos Terroristas (Art. 170.2)
Las amenazas que incitan a la violencia por parte de organizaciones terroristas son castigadas con prisión de 6 meses a 2 años.
4. Amenazas de Mal No Constitutivo de Delito (Art. 171.1)
Si la amenaza no implica un delito, las penas varían dependiendo de la gravedad del daño anunciado.
Pena: Prisión de 3 meses a 1 año o multa de 6 a 24 meses. Si se cumple la amenaza, la pena se impone en su mitad superior.
5. Chantaje (Art. 171.2 y 171.3)
El chantaje se produce cuando una persona amenaza con revelar información privada a cambio de obtener algo de la víctima.
Pena: Prisión de 2 a 4 años si se cumple el chantaje; de 4 meses a 2 años si no se cumple.
6. Amenazas Leves
Las amenazas leves incluyen varios subtipos, como las amenazas en el contexto de violencia de género o violencia doméstica. Las penas son más suaves, pero varían según el caso:
🔹Violencia de Género (Art. 171.4): Amenazas contra pareja o expareja.
Pena: Prisión de 6 meses a 1 año o trabajos en beneficio de la comunidad, además de la prohibición de portar armas.
🔹Violencia Doméstica (Art. 171.4 y 171.5): Amenazas a personas vulnerables que conviven con el agresor.
Pena: Las mismas penas que en violencia de género, con posibles aumentos si se usan armas.
🔹Otras Amenazas Leves (Art. 171.7): Amenazas que no se encuadran en los casos anteriores.
Pena: Multa de 1 a 3 meses o trabajos en beneficio de la comunidad.
Factores que agravan las penas por Amenazas
Las penas pueden aumentar en los siguientes casos:
✔️Si el delito se comete frente a menores o dentro del domicilio de la víctima.
✔️Si se vulneran medidas cautelares o de seguridad.
✔️Si se utilizan medios como teléfono o redes sociales para realizar la amenaza.
El delito de amenazas en España abarca desde infracciones leves hasta delitos graves como el chantaje o las amenazas colectivas. Las penas varían en función del tipo de amenaza, las circunstancias y si se logra el objetivo de la misma.
Si necesitas más información o asesoramiento legal sobre el delito de amenazas, te recomiendo consultar a un abogado experto en derecho penal.