Marihuana sintética: ¿qué es?

¿QUÉ ES LA MARIHUANA SINTÉTICA?

La comúnmente, aunque no es la manera adecuada de llamarla, marihuana sintética es, como su propio nombre ya indica, un compuesto sintético que produce efectos similares al del cannabis, aunque los riesgos son mucho más perjudiciales para la salud.

Este tipo de droga llegó a España hace más de 10 años, y en la calle ha adquirido varios nombres, entre ellos: pescao (por el mal olor que desprende al fumarse), hardcore, spice, vertex, k2

 

¿CÓMO SE CONSUME?

Los cannabinoides sintéticos normalmente, se presentan en forma de polvo que se diluye en agua y se adhiere a materiales de aspecto vegetal de origen dudoso.

Se suelen consumir de manera similar a la marihuana, principalmente fumados, aunque existen otras presentaciones, como:

  • Formato tipo sobre: Este es el formato más común, sobres opacos de aproximadamente 5cm x 7cm, sellados en un papel metálico con diversas ilustraciones y nombres según el fabricante o el qué las distribuye. Hay muchos modelos diferentes y el precio suele rondar entre 5€ y 12€ el gramo.
  • Espray pulverizador: Son pequeños botes que varían en tamaño desde 0,5 ml hasta 100 ml y cuentan con un difusor pulverizador. Los productos de este formato generalmente carecen de etiquetas descriptivas (como puede resultar obvio). Los precios pueden variar, normalmente oscilan entre 120€ y 800€. Se suele decir que este formato es el dónde más concentrado está compuesto y por ello recomiendan su dilución.
  • Papel K2: Este producto se compone de una hoja de papel grueso en la que se ha pulverizado una mezcla de cannabinoides sintéticos y materia vegetal triturada. Su consumo es como si te tomaras una una infusión, es decir mojando el papel, sus efectos serian: estado de ánimo elevado, relajación, percepciones alteradas y episodios de psicosis. En cuanto al precio, una hoja de tamaño A4 se vende por unos 200€.
 
EFECTOS DE SU CONSUMO

Estos productos suelen fabricarse predominantemente en China, en laboratorios clandestinos, utilizando sustancias químicas extremadamente tóxicas.

Su consumo puede desencadenar alucinacionesagresividadconvulsionesvómitosdeliriosepisodios psicóticos y alteraciones del ritmo cardíaco, entre otros efectos. También hay que mencionar que estos cannabinoides sintéticos tienen efectos secundarios que pueden causar daños significativos en el cerebro, el hígado y los riñones.

Una de las mayores diferencias con la marihuana es qué los cannabinoides sintéticos son altamente tóxicos, y ello, como se ha dicho, supone un gran peligroso para la salud, con el potencial de causar graves problemas e incluso la muerte, en casos de sobredosis. 

La marihuana cultivada, por otro lado, no tiene compuestos tan perjudiciales para la salud y presenta más margen de seguridad.

Además, los cannabinoides sintéticos son más potentes que la marihuana tradicional.

También son más adictivos que la marihuana cultivada, y su consumo ha llevado a problemas de adicción, trastornos mentales y, en algunos casos, incluso a la muerte, especialmente entre jóvenes de edades comprendidas entre los 14 y 24 años.

 

¿SU CONSUMO ES LEGAL EN ESPAÑA?

Al tratarse de un fenómeno relativamente reciente, no se han realizado suficientes estudios para evaluar completamente sus riesgos para la salud, lo que puede influir en la elección de algunas personas de consumir cannabinoides sintéticos para evitar problemas legales, como dar positivo en pruebas de detección de drogas en el trabajo o cumplir con requisitos de programas penitenciarios que incluyen pruebas regulares de consumo de sustancias.

Se ofrece, hoy en día, como la alternativa «legal» al cannabis, dado que es indetectable en las pruebas o test de drogas. Pero cuidado, que a día de hoy sea indetectable, no significa que vaya a serlo para siempre.

 

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escribeme
Escríbame